
¿Por qué estas finalidades son “lo básico” que deben lograr los niños y los adolescentes en su tránsito por la escuela?
¿Qué importancia tiene la educación especial para alcanzar dichas finalidades?
¿Cuál es la participación del maestro de educación especial en el cumplimiento de las finalidades de la educación básica?
85 comentarios:
El alumno desarrolla sus capacidades cognitivas, habilidades comunicativas (leer, escribir, expresión oral), estas herramientas son utilizadas para la participación social, y toda persona tiene la necesidad de aprender y adquiere conocimiento, no optando por la segregación de las personas con o sin discapacidad. Formando una persona autónoma y eficaz (laboral y participativa en la sociedad)1ºD soy el primero jeje.
consiste en llenar de conocimientos a los alumnos, para el desarrollo correcto de sus abilidades.
deben llenarse se conocimientos a lo largo de su educacion basica .
el maestro de educacion especial influye mucho ya que esta capasitado para apoyar a alumnos con o sin discapasidades y esto es favorable ya que estan preparados para formar a todo tipo de alumnos que lo requiera.
Las finalidades de la educación básica consiste en enseñar a los alumnos a leer, escribir, y que aprendan a desarrollarse mejor socialmente mediante los conocimientos que adquirirán a través de la educación.
Es importante también contar con un maestro de educación especial ya que en algunos casos los alumnos pueden necesitar ayuda para su desarrollo, logrando con ello que el alumno se incorpore a su medio de acuerdo con su ritmo de aprendizaje y sus capacidades, con ello el maestro de educación lograra cumplir con las finalidades de la educación.
1°A
La finalidad de la educación básica
es la de que todos tengamos un acceso a diferentes herramientas esenciales educativas con las cuales enfrentar a una sociedad en la cual sobrevive el que esta mejor preparado.
Debido a que muchos son los cambios que se producen en el marco del conocimiento y de la sociedad,las personas con alguna necesidad educativa especial son las que requieren mayormente del apoyo de un maestro capacitado para dotarle de esas herramientas que le ayuden a sobrevivir en su entorno.Por lo cual se habla de la necesidad de que el maestro este sumamente preparado para dar una respuesta favorable.
IºC
LEPRO MEJIA ONEIDA GPE.1°C..
las finalidades de la educacion basica consiste en que la persona se desenvuelva de manera satisfecha de acuerdo a sus habilidades, reconociendo sus capacidades en el entorno que lo rodea.
estas finalidades son lo basico que deben lograr las personas en la escuela por que mediantes estas finalidades él podra desarrollarse y desenvolverse de manera eficaz en su entorno.
la participacion del maestro de educacion especial en el cumplimiento de las finalidades de la educacion basica es que debe hacer conciencia a los demas maestros y la sociedad acerca de sus finalidades de la educacion , asi como la integracion y participacion de estos.
En lograr una educación de calidad. Asi como fomentar los hábitos, actitudes y valores que permitan al educando lograr una sana convivencia y el ejercicio de la democracia en una cultura de paz.
El logro de aprendizajes relevantes se traduce entonces, en ofrecer al alumno conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le ayudarán a valerse por sí mismo durante su existencia futura y que como profesional y como ciudadano, le permitirán interactuar armónicamente dentro de la sociedad que integra.
La educación especia es importante por que transforma sus acciones y se perfila como apoyo de la educación básica, orienta sus servicios, toma los fundamentos filosóficos y principios de la Integración Educativa como estrategia participativa y democrática en la vida del alumnado con NEE con o sin discapacidad
En el caso de los maestros, estos orientan a la familia y atienden directamente a los alumnos con nee, en caso de ser necesario.
1°C
La finalidad de la educación básica es brindar la oportunidad de adquirir conocimientos sistemáticos y universales , al mismo tiempo que forma a los alumnos en los valores, moral y actitudes básicos para su buen desarrollo en la sociedad.
Se define qué es lo básico que deben lograr los niños en base a las exigencias de la sociedad actual, y las aptitudes con las que debe contar el niño para adaptarse a ella.
Cuando la escuela no alcanza a satisfacer dichas exigencias de igual manera en todos los alumnos, se requiere la aplicación de una educación especial, ésta intervendrá para que se atienda la diversidad en ellos, para darle atención a aquellos aspectos que no están consideraros en la educación básica, y para no haya limitantes referentes a las distintas capacidades.
El apoyo del maestro de educación especial es un factor determinante, ya que él se encargará de promover y sensibilizar a las demás personas en el trato de la diversidad, la satisfacción de las necesidades que de ella se desprenden, y de la búsqueda de estrategias, métodos y adecuaciones a las clases regulares que favorezcan el cumplimiento de la educación básica en todos los alumnos, así el trabajo con ellos no queda en el aula, sino por el contrario, se ve reflejado en todos los aspectos.
1º"C"
Uno de los principales objetivos de la educación es proporcionar herramientas y desarrollar habilidades con las que el individuo pueda desenvolverse con mayor facilidad en los diferentes ámbitos: social, familiar y en la escuela. Así como cubrir las necesidades educativas especiales y las necesidades educativas a la par con un maestro capacitado para lograr un mejor desempeño de cada individuo y proporcionar a estos niños una atención individualizada para su integración en la sociedad. 1C
Proporcionar a cada individuo las herramientas, habilidades y conocimientos necesarios, con los cuales podrá desenvolverse y desarrollarse en su entorno; los conocimientos que se adquieren en la educación básica son esenciales para la formación de cada individuo. Tanto el maestro de educación regular como el de educación especial deberán adecuarse para lograr brindar una educación de calidad y así como también proporcionar herramientas. 1C
Consisten en lograr que los alumnos consigan tener un aprendizaje correcto en cuanto a desarrollar sus habilidades básicas como leer, escribir, sumar, restar y comunicarse, al mismo tiempo que logran un buen desenvolvimiento dentro de la sociedad; deben lograr desarrollar esto, ya que esto influirá mucho no solo en el ámbito social, sino que en el social y cultural también. Es importante que en todas las escuelas básicas se cuente con el apoyo de un maestro de Educación especial, ya que en hay niños que poseen necesidades educativas especiales y deben contar con más apoyo para adaptarse mejor al curriculum que manejan en su escuela. El maestro de Educación Especial debe lograr esa integración haciendo que el niño desarrolle sus habilidades de igual manera que los demás niños, y contando con el apoyo de los padres de familia, de los directivos y los demás alumnos de la escuela.
1º D
La eduación tiene como principal objetivo que los alumnos aprendan algo que les permita desarrollarse de acuerdo a las habilidades propias de cada uno y asi poder socializar en su entorno.
La educación básica es con la que debemos contar "todos" por obligación pero no es asi,aunque cada dia se esta trabajando para que esto sea una realidad, todavia no se ha podido atender en toda su totalidad ya que no se estan dando los resultados que la sociedad espera.1ªA
Los fines de la educación básica es proporcionar al alumnado los conocimientos necesarios para su desarrollo personal y profesional, es decir que sean conocimientos científicos, además que fortalece los valores que la familia nos trasmite como por ejemplo la tolerancia, entre otros.
La educación especial es importante por que ella es la que sensibiliza a la sociedad, para que se acepte a niños y niñas con necesidades educativas especiales con discapacidad en una escuela regular ya que todos tenemos el derecho de tomarla. El maestro de educación especial ayuda a detectar los problemas que tienen los alumnos, si presentan un retrazo en su aprendizaje y así poder adecuar una estrategia para que tenga un mejor aprovechamiento escolar.
1°C
La finalidad de la educación básica es proporcionar al individuo las herramientas necesarias para la comprensión del contexto en el que se desarrolla, así como la adquisición de valores y actitudes para su desempeño dentro del mismo, desde una visión más escolarizada consiste en estimular las competencias intelectuales que posteriormente el estudiante aplicara en un nivel profesional.
Los individuos que presentan NEE requieren estímulos intelectuales al igual que los que no las presentan, así que la importancias de la educación especial es atender a este “grupo” de individuos, adecuando el conocimiento a sus necesidades de especificas de aprendizaje, proporcionando la adaptación necesaria a su contexto.
Brindar al alumno atención para “aminorar” su deficiencia educativa y así dar el primer paso para el proceso de integración educativa posterior.
1°C
los fines de la educacion basica consisten en que los alumnos o estudiantes desarrollen o acrecenten sus capacidades y aptitudes intelectuales, asi mismo debe de hacer aporataciones para la fomentacion los valores esto con la finalidad de hacer que las personas esten capacitadas para poder socializar de una forma adecuada, del mismo modo los preparan para el mundo laboral.
1 C
los fines de la educacion basica consisten en que los alumnos o estudiantes desarrollen o acrecenten sus capacidades y aptitudes intelectuales, asi mismo debe de hacer aporataciones para la fomentacion los valores esto con la finalidad de hacer que las personas esten capacitadas para poder socializar de una forma adecuada, del mismo modo los preparan para el mundo laboral.
1 C
Todas las personas necesitan de una educaci�n, esta ser� lo b�sico para tu desarrollo en todos los �mbitos de tu vida, ya sea en los aspectos sociales, individuales, laborales etc.
Las personas deben de atender sus principales necesidades, de esta forma su desempe�o ser� el adecuado, por esto es necesario que las necesidades b�sicas, son tal elementales en todos los ni�os y adolescentes ya que les servir�n en todo lo que deseen lograr en su vida futura.
El maestro de educaci�n especial no solo ayudar� a cumplir las necesidades especiales de aprendizaje, tambi�n en cooperaci�n con el profesor de educaci�n regular ayudara al mejor entendimiento de los alumnos en la educaci�n b�sica.
1a
La escuela basica es fundamental en el desarrollo de todas las personas, es por esto que todos debemos de cursar nuestra educacion basica, la escuela debe impartir los conocimientos necesaros de acuerdo las necesidades educativas de cada uno de sus alumnos.
La mayoria de las personas opinamos que esa es la finalidad de la escuela, y sobre todo ayudar al alumno, que cada aprendizaje recibido lo adapte a la sociedad integrandolo de una manera positiva.
La educación básica, tiene como finalidad preparar al individuo para enfrentarse con las exigencias de la sociedad, con lo que como personas pertenecientes a ella, tenemos que cumplir. Le proporciona los conocimientos, las habilidades y las herramientas que necesita para cumplir con estas exigencias, y lo forma en actitudes, valores, etc., para prepararse y salir adelante en la sociedad.
La educación especial, tiene gran importancia a la hora de alcanzar las finalidades de la educación básica, por que si la segunda, no llena o no logra que el alumno aprenda, es necesario que entre la educación especial, para lograr y adecuar estos conocimientos a la forma de aprender y necesidades de cada persona.
El maestro de educación especial, como tal, tiene la misión, primero que nada, de hacer conciencia en la gente, de sensibilizarla, y a partir de esto, lograr que el alumno adquiera, de forma diferente o especial, los conocimientos básicos para su pleno desarrollo en la sociedad.
1C
Las finalidades de la educación básica son darnos las herramientas para nuestra formación. Los niños y adolescentes deben de cumplir con los requisitos de la educación básica ya que como se ha dicho en repetidas ocasiones son esenciales y por eso lo que abarca la educación básica es obligatoria, la educación básica se encarga de desarrollarnos las capacidades, habilidades y actitudes para un mejor aprendizaje. La educación especial ayuda a la educación básica ya que si se detecta que un alumno tiene NEE, la educación especial le dará el apoyo necesario para continuar con su formación académica, y que sus necesidades no lo perjudiquen mucho y pueda ir al mismo nivel sin atrasarse. El maestro de educación especial al encargarse de dar el apoyo debe de buscar entablar una relación con el maestro de la escuela regular y los padres para tratar asuntos sobre el alumno y explicarles en que consistirá su apoyo y todo lo que puede lograr con sus participaciones.
"1ro A"
La finalidad de la educacion basica, es uqe primeramente obtengas los conocimientos esenciales para poder desarrollar otros mas complejos, de manera que con ellos puedas participar activamente dentro de una sociedad. Es por ello que todos tenemos el derecho y la obligacion de asistir a la escuela.
1"A"
La educacion de estar abierta a cualquier persona, asi presente alguna necesidad educativa especial con o sin discapacidad.
El maestro de educacion especial tiene un papel muy importante en la educacion del niño con estas necesidades, ya qe debe de mantener una comunicacion con el profesor de aula y con los padres del alumno, para informarles los logros ya avances que ha tenido, propiciando asi la integracion del educando.
1 "A"
las instituciones educativas básicas dan la oportunidad que la persona adquiera un tipo de conocimientos mas sistematisado que el que ya adquirio y con este aprendisaje podras saber a leer escribir formar tu propios valores saberte defender de las personas que te quieren hacer daño tambien si tu lo requieres y con estos conocimienttos básicos puedes seguir estudiando y tedas la libertad de analizar tus decesidades de aprendisaje para tu desarrollo en el ambito laboral.
la educacion básica es muy importante por que te ayuda a desarrollarte en el mundo laboral
los maestros de educacion especial deben saber cuales alumnos requieren nee para asi poder trabajar en conjunto con el maestro de educacon especial y poder hacer que el niño se integre en la educacion y se desarrolle.
Lasfinalidades y propositos de la educacion basica consisten en proporcionar conocimientos de calidad,ya que los pueden emplear en un momento de su vida .
La educacion especial es importante ya que ayuda a desarrollar todo tipo de habilidades al igual que el maestro ayuda a tener los logros que se tienen.
1eroC
Las finalidades de la educación básica son para mí que haya menos analfabetismo en México y en todos los países así como hacer participe de la sociedad a todo alumno. Estas finalidades son lo básico que tiene que aprender un alumno en nivel básico por que son los que le ayudan a entrar a la comunidad y permanecer activo. La educación especial tiene una labor muy importante en dichas finalidades por que cualquier alumno que no aprende bien las lo básico en un salón de clases ordinario el maestro de educación especial lo ayuda a que tenga estas finalidades básicas.
1 A “el mas chidO”
Creo que las finalidades de la educación básica es enseñar a los alumnos a integrarse y desarrollarse socialmente en el medio, preparándolos a que adquieran conocimientos y aprendizajes que faciliten su desarrollo.
Para ello las escuelas deben contar con un profesor de educación especial que se encargue de ayudar y de facilitar el aprendizaje de los alumnos, otorgando su ayuda al profesor regular para que juntos se brinden ayuda y así logren una mejor formación para sus alumnos.
1°A
La finalidad de la educación básica es proporcionar herramientas para que los alumnos tengan participación activa en la sociedad. Estas necesidades son las básicas por que a través de estas podrá desarrollarse socialmente. Es importante también contar con un maestro de educación especial ya que en algunos casos los alumnos pueden necesitar ayuda para su desarrollo y este puede sacar adelante al alumno en caso del que el maestro regular no pueda
1 A
Es de transmitir los conocimientos básicos para que las personas sean capaces de conocer el mundo donde viven y no solo eso si no para desarrollar sus capacidades y poder ser aceptados por las exigencias que pide la sociedad para poder ser parte de ella, también es para sentirse aptos para ser alguien en la vida y la educación especial tiene como finalidad poder brindarles las mismas oportunidades a las personas con discapacidad o necesidades educativas especiales, para que tengan las mismas oportunidades que los demás y ser encajados e integrados en la sociedad y el maestro es el que lo tiene que ayudar con sus métodos para lograrlo.
“1ºD”
Es de transmitir los conocimientos básicos para que las personas sean capaces de conocer el mundo donde viven y no solo eso si no para desarrollar sus capacidades y poder ser aceptados por las exigencias que pide la sociedad para poder ser parte de ella, también es para sentirse aptos para ser alguien en la vida y la educación especial tiene como finalidad poder brindarles las mismas oportunidades a las personas con discapacidad o necesidades educativas especiales, para que tengan las mismas oportunidades que los demás y ser encajados e integrados en la sociedad y el maestro es el que lo tiene que ayudar con sus métodos para lograrlo.
“1ºD”
También considero que se deben de llenar de conocimientos que le servirán en el futuro y darles las herramientas básicas para que se puedan desarrollar y ser capaces y estoy de acuerdo con mis compañeros, por lo que dije en el primer comentario.
“1ºD”
nuestros comentarios se complementan en aspectos que no consideramos dentro de nuestras redacciones. Se esta cumpliendo el objetivo del foro (e intercambio de ideas y su discusion).
1°C
la educacion basica tiene como finalidad que los ñiños y jovenes desarrollen sus habilidades y destrezas para que tengan un conocimiento mejor en el mundo que los rodea
todas las personas tienen necesidades educativas las cuales deben satisfacer con las herramientas esenciales o basicas como la lectura, escritura etc.
las finalidades de la educacion basica es proporcionar las herramientas indispensables para que de ahi siga su desarrollo en el ambito de la educacion.
es muy importante la participàcion la educacion especial ayuda a los alumnos aplicando estrategias de aprendizaje adecuandose a las necesidades de cada quien aqui esde suma importancia la participacion de los maestros ya que estos son los que aplican las estrategias y herramientas de aprendizaje y lo adecuan segun a las necesidades del alumno.
tiene como principal objetivo que se forme al indiviudo en cuanto a una educacion de calidad, esto quiere decir que aprenda a desarrollar todas y cada una de sus cualidades y esto se busca, para que la persona tenga un mejor desarollo en la sociedad y le de una mejor calidad de vida. El maestro de educacion especial, su papel es igual que el maestro regular..es integrar al alumno y que tenga las mismas oportunidades que el alumno regular pero sobre todo prepararlo a que se adapte a la sociedad.
La educacion bàsica se encarga de enseñarles a los alumnos lo bàsico, es decir, aprender a leer y escribir. Para que puedan tener una buena comunicaciòn con las demàs personas.
El maestro de educaciòn especial tiene un papel muy importante, ya que es el encargado de ayudar a desarrollar sus habilidades a cualquier alumno con necesidades educativas especiales.
básica nos ayudan a adquirir conocimientos que nos permitirán desenvolvernos en los diferentes ámbitos y esto nos servirá para ir tomando nuestras propias decisiones.
porque son estas las habilidades esenciales que siempre estaremos desarrollando en nuestra vida diaria al relacionarnos con la sociedad.
por ejemplo cuando hay alumnos con problemas de aprendizaje y se retrasan en el programa escolar es cuando requieren la importancia de la educación especial permitiéndoles desarrollar más pronto dichas habilidades.
al maestro de educación especial es al que le corresponde dar el apoyo necesario para que el alumno pueda integrarse a la escuela regular de esta manera el maestro logra su propósito.
Más que nada consiste en ampliar los conocimientos de los niños,también desarrollar sus habilidades intelectuales,enseñarlo a que sea más seguro de sí mismo.cosidero que éstas finalidades son lo básico que deben de lograr lo niños y adolescentdes, ya que es una base muy importante de la educación,por que gracias a éstos conocimientos podrían ser personas independientes,autónomas y además podría servirles también como un medio muy importante para incorporarse a la sociedad, así como en el ámbito laboral.
Las finalidades de la educación básica son que el alumno aprenda a leer, escribir y tenga una mejor expresión oral. Es de vital importancia para el alumno aprender dichas finalidades, ya que con esto tendrá una mejor integración en todos sus amibitos. Si un alumno presenta necesidades educativas especiales, es importante que cuente con un maestro de apoyo, que este a su vez ayude al maestro del aula regular para que él alumno tenga un mayor rendimiento académico.
Estoy muy de acuero con Denisse Martinez, ya que sus comentarios son muy ciertos, con esto no estoy diciendo que los demás no lo sean, sin embargo un punto muy importante que ella mencionó y me gustaría retomar es "el maestro es el que tiene que ayudar a los alumnos con discapacidad a lograr un mejor integración en la sociedad y con ello que puedan llevar una mejor calidad de vida"
"1º B"
La finalidad de la educación es proporcionar a los alumnos los conocimientos básicos que le permitan desarrollarse en todos los ámbitos ya sea el familiar, social, laboral, etc. Ya que a través de ellos los alumnos pueden desarrollar sus capacidades al máximo y así ir se preparando para un futuro sea cual sea el que ellos elijan. También es importante que los niños que presenten NEE cuenten con un maestro de apoyo que le permita desarrollar al igual que los demás niños todas sus habilidades. 1ºC
Me di cuenta que todos coincidimos en que las finalidades de la educación básica son mas que nada proporcionarnos una educación de calidad y son conocimientos básicos necesarios para desenvolvernos con seguridad en la sociedad así como para seguirnos preparando en el ámbito educativo. Además, un factor importante que ayuda a hacer esto posible es la educación especial ya que esta atiende la diversidad en el alumnado y así puede satisfacer las necesidades de todos. Otro factor importante relacionado con esto es el maestro de educación especial ya que por medio de este se aplican o se llevan acabo los propósitos de la educación básica y atención a la diversidad, ya que este se encarga de sensibilizar a la gente y de que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para su desarrollo y a su cumplir con las finalidades de la educación básica.
MaYrItA 1°C
Las finalidades que tiene la educación son el de formar personas lo suficientemente preparadas para afrontar los posibles retos que le presente la vida, mediante las transmisión de conocimientos básicos.
La educación especial juega un papel importante en el proceso educativo para las personas que tienen dificultades en el aprendizaje, ya que mediante este servicio se les brinda ayuda a éstas, para que logren la obtención de conocimientos por medio de diversas estrategias.
El maestro de educación regular y el de educación especial deben de trabajar en conjunto así se logrará con más facilidad llegar a cumplir los objetivos pensados en el plano de educación.
Las finalidades es que los niños aprendan lo basico en las escuelas a leer, escribir, contar, que aprendan a valerse por si mismos.
El maestro de educación especial debe favorecer el acceso y la permanencia de los alumnos que presenten necesidades educativas especiales con o sin discapacidad a las escuelas regulares.
Las finalidades de la educación básica es que el alumno se desarrolle en las tres esferas: habilidades del pensamiento, la afectividad y el desarrollo motriz, por eso la escuela debe ayudar al alumno a que se desenvuelva en la sociedad con afectividad y a que desarrolle bien sus habilidades motrices tanto como para escribir como para todo su demás cuerpo en movimiento.
Por eso los ayudara a hacer mejor en sus actividades posteriores, podría ser en el ámbito laboral, social hasta educativo.
La E.E. debe ayudar al alumno a que adquiera esas actitudes y habilidades para que pueda llevar una vida que otros llamarían “normal”, pero que solo es que se puedan desarrollar en los mismos ámbitos que los demás, para eso el maestro de E.E. debe de ser muy constante en los trabajos y tener comunicación tanto con los maestros regulares como con los padres para que juntos como un equipo logren que el niño pueda avanzar rápidamente.
1"B"
Estamos de acuerdo que las finalidades de la escuela son desarrollar las habilidades o capacidades cognitivas, afectivas y motrices de los alumnos y que el tarbajo del maestro de E.E. es ayudar al acceso y permanencia del alumno y que es el que lo apoya para que pueda aprender lo mismo que sus compañeros de clase.
1"B"
Todos tenemos necesidades, conforme vamos creciendo nuestras necesidades se van convirtiendo en otras. Nosotros estamos estudiando para poder recibir una educación; esto es algo a lo que todos tenemos derecho. La escuela se bebe basar en satisfacer nuestras necesidades básicas de aprendizaje. Se dice que es lo básico por que es en donde empezamos a adquirir nuestros conocimientos, y esto es muy importante por que así, teniendo los conocimientos vamos a poder desarrollarnos de una manera correcta en nuestro entorno tanto laboral como social. 1 B
Las finalidades consisten en que el alumno desarrolle sus habilidades intelectuales,sociales,motrices, etc, las cuales van relacionadas unas con las otras para poder llevarse a cabo.
La escuela enseñara la educacion segun los propositos que quiera alcanzar, es decir,las enseñanzas que ayudaran a los individuas a realizarse como ser social, capaz de realizar cualquier actividad sin que se les dificulte.
Las finalidades de la educación básica consisten en desarrollar las habilidades intelectuales, afectivas y de socialización, competencias y habilidades motrices de los alumnos, estas finalidades básicas se deben logran para que después el niño o adolescente desarrolle otras habilidades o adquiera otros conocimiento que no hubiera sido posible adquirir sin dichas habilidades. El profesor de educación especial brinda a los alumnos con NEE la posibilidad de adquirir las habilidades básicas con las que podrá aprender a desarrollar otras más complejas.
1 “A”
Las finalidades de la educación básica consisten en formar a los alumnos paso a paso para que así vayan adquiriendo todos los conocimientos que necesitan para poder desarrollarse académicamente. Se dicen que es lo básico que aprenden por que es el principio, es la base para así después continuar con los estudios superiores. Durante este proceso algunos alumnos atraviesan por problemas de aprendizaje y es común que la escuela regular no pueda atender este problema. Para este tipo de casos existe la educación especial. Ninguno de los alumnos que presenten necesidades educativas especiales debe de pensar que no puede estudiar. Para esto existen maestros que están altamente capacitados para integrarlos a la sociedad y ayudarlos a que puedan estudiar de una manera correcta. Es un proceso difícil, pero al final tiene sus satisfacciones.
Se le llama Educacion Basica ya que es la inical y la común en todos lo aspectos y medios que existen, es de donde parte y se sacan conclusiones de lo que seremos talvez en un futuro y de donde los valores y costumbres se van desenvolviendo.
La educacion especial se incorpora para apoyar a los problemas de necesidades educativas especiales o de discapacidad, en algunos casos ambas, este se encarga de motivar y desarrollar un buen papel para sacar adelante a su alumno en el aspecto de que lo orienta y lo capacita, para formar un futuro independiente.
Las finalidades de la educación basica prácticamentesonsisten en brindarle al alumno las herramientas en su conocimiento para el desemvolvimiento de supervivencia.
la educación especial ofrece la oportunidad de alcanzar dichos conociminetos a aquellas personas, que no cuenten con la capacidad de aprender con determinado estilo de aprendizaje, el maestro de educación especial es aquella personas preparada para impartir a estos niños formas estratégicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y capacitar a los ñiños con NEE para adquir su educación básica.
la educación básica tiene objetivos que cumplir para lograr un desarrollo favorable en los niños y adolescentes, para esto es necesario desarrollar sus habilidades intelectuales, afectividad y socialización y sus competencias y habilidades motrices, son lo básico que se tiene que desarrollar porque cada persona tiene esas tres esferas de desarrollo. Cuando alguna persona presenta alguna dificultad en desarrollarse en cualquiera de estas esferas, se requiere educación especial, por lo que es necesaria la participación del profesor de apoyo para logar estas finalidades.
1°B
estoy de acuerdo con mis compañeros que mencionan las tres esferas del desarrollo y que por eso es básico desenvolvernos correctamente en esos aspectos.
1°B
Toda persona tiene el derecho y la obligacion de aprender lo basico, lo esencial (leer, escribir y expresion oral)para su desenvolvimiento en la sociedad, logrando una persona autonoma y autosuficiente.
Y es lo mismo que pasa con las personas con NEE. Ya que todos tiene el derecho de ser educados.
Es muy importante cumplir los fines que tiene la escuela básica, ya que así los niños aprenderían los principales aprendizajes como leer, escribir lo cual le serviría para después aprender mucho más cosas. Como por ejemplo cuando un niño ya sabe leer después al leer algún texto adquiriría mayores conocimientos.
1-D
la escuela regualr trata de atender la diverciadad y sus necesidades y cuando no puede cubrirlas entonces es cuando se requiere la educacion especial por que las escuela regular no tiene el material o capacitacion para tratar dichas necesidades
la educacion basica tiene como finalidad desarrollar las habilidades comunicativas y los porcesos de resolucion de problemas, ensì el area cognitiva, afectiva y motriz del niño, ya que estas les permitiran lograr un mejor desarrollo a lo largo de su proceso educativo, que hay que tomas en cuenta se va hacer mas complejo cada año. es por eso que de be poner mayor enfasis en que el alumno logre desarrollar estas habilidades en la educacion basica, en cuanto a la educacion especial permite que los niños que no cubren su necesidades educativas en una escuela regular, puedan satisfacer esta necesidades en este tipo de instituciones, que pienso que lograra que el niño desarrolle las mismas habilidades y conocimiento pero de una forma mas detallada y adecuada alas necesidades del alumno
la finalidad de la educacion basica
es que el alumno conosca las necesidades basicas del aprendizaje que son: leer, escribir, expresion oral y sumar o restar, para que asi la persona este mas preparada y pueda solucionar problemas que se le presenten el la vida diaria.
un maestro de apoyo es de suma importancia para que un alumno con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad pueda adquirir estos conocimientos, para esto el maestro de apoyo debe ponerse de acuerdo con el maestro del grupo y usar estrategias para que el niño aprenda las nececidades basica del aprendizaje
los fines de la escuela basica me imagino que la mayoria de nosotros llegamos a la misma conclucion ya que esta cuestion no tiene mucha variacion de respuesta, ya que es un tanto logica.
a mi parecer, creo que todos llegamos a las mismas cionclusiones acerca de caul es a principal función que tiene la educación básica, y me parece muy acertado el comentario de alejandra durazo del salón 1C quien nos describe cual es la finalidad de ésta educación y cuales son las funciones de el maestro de educación especial, y cuanta imporancia tiene la educación especial.
1 D
la finalidad de la educacion basica es darle al niño todos aquellos conocimientos que les seran necesarios para un buen desarrollo social y cultural para que se desenvuelvan en su entorno con mayor facilidad que sean mas autonomos y preparar a todos las personas para que creen su propio proyecto de vida
La finalidad de la educación básica es cubrir las necesidades que presenten los niños y así mismo proporcionar conocimientos que le permitan desarrollar sus habilidades y capacidades al máximo para que posteriormente enfrente las situaciones que se le vallan presentando.
1º C
La educación básica tiene como finalidad satisfacer las necesidades del niño como lo seria aprender a escribir, leer y el calculo, para ser autónomo que no dependa de nadie más.
Y son muy importantes y las mas básicas ya que la mayoría de las personas saben realizar esto y aquí entra la discriminación, en las personas que no se saben valerse por si mismos y es lo primero que lleva a tener mas aprendizaje por que si no saben leer o escribir es por algo que asisten a la escuela para aprender algo que no se sabe.
Para los niños que no son regulares existen los maestros especiales que enseñan a los niños a ser como todos los demás, que no solo por tener una necesidad mas grande no se puede, pero aquí el maestro los enseña de otra forma busca una forma en la cual puedan aprender y hacer todo lo posible para que aprendan lo básico para que sean personas independientes.
El maestro debe ser una persona muy dedicada a su trabajo que este dispuesto a luchar por sus alumnos para sacarlos adelante y debe de darles un gran apoyo.
mis compañeros y yo sabemos que la educacion inicial te lleva a obtener mucho mas aprendizaje. y que todos tenemos los mismos derechos de obtener la misma educacion y mas la basica que es lo principal.
sin excepciones de niños con NEE.
1-d
***
En disminuir el rezago educativo, y prevenir el analfabetismo, y en que se tiene la necesidad de superar los rezagos y las diferencias que a lo largo del tiempo se han ido acumulando, para satisfacer la creciente demanda de servicios educativos y porque tenemos que superar el nivel de educación que se tiene en la actualidad.
y son lo básico que deben lograr los niños Porque proporciona los elementos necesarios al individuo para adquirir conocimientos que le ayudará a desempeñarse en las diferentes funciones de la sociedad.
la importancia que tiene la educación especial en el cumplimiento de las finalidades de la educación básica es principalmente atender las necesidades de niños con o sin discapacidad para hacer que su aprendizaje alcance el nivel de los demás niños y porque brinda el apoyo necesario a niños NEE con o sin discapacidad para que logren un mejor desempeño optimo y que logre estar al nivel de los demás.
iuujuu..ia las terminee...
ahOOra sigue el oOtroo foOro..
*-)
uPss.:$ se me Olvidabaa el segundOo comentariiOo..!
=((
como ya se ha dicho en la escuela los alumnos se van desenvolviendo conforme van aprendiendo coasa nuevas, y esto les ayuda para que desempñen un papel imprtante dentro de la sociedad, y su desarrollo intelectual.
he leido que algunos compañeros confunden que la educación básicas nos brinda conovcimientos, pero creo que no es así, sino que nos brindan las habilidades básicas de aprendizaje´para que nosotros mismos nos formemos nuestros propios conocimientos sobre nuestras necesidades.
Las necesidades de la educación basica consiste en que los alumnos puedan desarrollar las habilidades y competencias didacticas universales que favoreceran el aprendizaje sistematico y continuo, no solo en el habito escolar sino en cualquier aspecto, es importante que la educación especial alcanse estas finalidades para que que los alumnos que presenten necesidades educativas especiales tengan la mismas oportunidades con equidad para poder ejercer una vida cotidiana con exito.
1ºB
las finalidades de la educacion basica son de que por medio de esta podemos desarrollar conocimientos los cuales nos serviran para poder leer, escribir, etc. y que se incorporen a la sociedad.
es muy importante que los niños con necesidades educativas especiales se incorporen a las escuelas regulares ya que por medi de estas puden lograr los maestros de que se integren a la sociedad ya que conviviendo los niños especiales con los niños regulares se puede lograr que los niños de educacion especial esten mas seguros al enfrentarse a la sociedad que nos rodea ya que como sabemos siempre se ha llevado acabo la discriminacion antes era muy poco pero con el cambio de epocas se ve mas este problema.
los comentarios de mis compañeros y el mio si tienen una relacion el cual me hace suponer que llegamos a la misma conclusion de que si es necesaria la participacion del maestro de educacion especial con las finalidades de la educacion basica.
cinthya ibarra 1 A
lei en algunos comentarios, que al alumno en la primaria tenemos que llenarlos de conocimientos para poder desarrollar la habilidades básicas, pero cre que no es así por que la educación básica nos da las habilidades para que nosotros nos formemos los conocimientos leyendo, escribiendo o platicando con personas que podamos adquirir algo bueno que nos ayude a sobre salir de las demas perosnas. La escuela nos da las habilidades de aprendisaje pero los conoimientods nos nocan adquirirlos a nosotros por nuestra propia voluntad el maestro esta solo para un apoyyo en el grupo.
Las finalidades de la educación básica consisten en que los alumnos desarrollen sus habilidades intelectuales y motrices, sus conocimientos, el desarrollo de la afectividad y socialización, que principalmente es lo básico para que así el alumno comience su formación de valores, actitudes, aptitudes y conceptos para aprender permanentemente y con autonomía.
La finalidad de la educación básica es brindar la oportunidad de adquirir conocimientos, valores, actitudes y aprendizajes que lo ayuden a desenvolverse mejor en el ámbito social, cultural y familiar.
La educación básica es necesaria para la formación de cada individuo.
Es importante que en todas las escuelas de educación regular cuenten con un maestro de Educación especial, ya que en hay niños que poseen necesidades educativas especiales y que por sus características no puede acceder al currículo. El maestro de Educación Especial debe lograr la integración haciendo que el niño desarrolle sus habilidades de igual manera que los demás niños, y contando con el apoyo de los padres de familia, de los directivos y los demás alumnos de la escuela así como adaptando el currículo al alumno y en caso que se requiera modificarlo. El maestro de educación regular debe trabajar en conjunto con el maestro regular para un mejor aprendizaje y mejoramiento del alumno.
el fin de la educacion basica es brindar a todos los alumnos grandes oportunidades de estdudio para que estos no tengan que abanar la escuela por falta de recursos y para que estos sean unos profesionales en un futuro y asi pocoa poco el pais vaya creciendo. 1°A
la finalidad de la educacion basica es que el alumnos aprenda a leer y escribir, tener amplos conocimientos para que asi puedan desarrollar sus habilidades, y si poder lograr una aprendizaje de calidad para la vida cotidiana futura y brindar una mejor enseñanza.
La principal finalidad de la educaciòn basica es que los alumnos adquieran conocimientos y habilidades, que son necesarias para continuar con sus estudios posteriores, asi para realizarse como mejor persona.
como ya emos dicho la educacion basica es primordial para aprender a leer, escribir sumar y restar entre otras cosas pero la finalidad que tiene la educacion basica es crear alumnos competentes en la vida laboral y social y la educacion especial toma el papel de integar a niños con necesidades educativas especiales y con discapaciad a las escuelas regulares brindandoles las mismas oportunidades y derechos, como tambien disminuir los problemas que presenten para que puedan ser personas independientes
Las finalidades de la educación básica consisten en la meta a la cual se quiere o se requiere llegar, en si a lo básico que deben lograr los niños y los adolescentes en su tránsito por la escuela.
La educación especial constituye una parte muy importante para alcanzar dichas finalidades, ya que esta proporciona los apoyos indispensables dentro de un marco de equidad, pertinencia y calidad, que les permita desarrollar sus capacidades al máximo e integrarse educativa, social y laboralmente; para que por medio de todo esto los alumnos logren alcanzar dichas finalidades.
Es muy grande la participación del maestro de educación especial en el cumplimiento de las finalidades de la educación básica ya que por medio de el se logran las finalidades de la educación básica.
La educación en sí tiene como principal objetivo el que los alumnos aprendan las cosas elementales para su pleno desarrollo y que le puedan hacer frente a los retos y situaciones que la vida les presente.
Según lo establecido en el artículo tercero de la constitución política de los estados unidos mexicanos, la educación se debe de brindar a todas las persona por igual y creo que para que esto se llegue a dar todavía falta, ya que se tiene que trabajar en muchos aspectos para que se de la igualdad de oportunidades y la equidad educativa.
Como menciona mi compañera Guadalupe Arvizu el maestro de educación especial no solo tratará de cumplir cojn su labor sino ayudará al maestro del aula regular para cubrir las necesidades de aprendizaje que cada niño presente.
El maestro de educación regular y el de educación especial deben de trabajar en conjunto así se logrará con más facilidad llegar a cumplir los objetivos pensados en el plano de educación
Grupo 1”A”
Pienso que las finalidades son más que nada, la comunicación ya sea oral o escrita; esta sea la finalidad de la educaión básica como tambien otras; (contar, sumar, restar, entre otras.), estas son lo básico ya que es lo primordial que debe de saber el alumno ya que es lo que la sociedad exige (son las necesidades de los educandos). la educación especial toma parte cuando algun niño tiene dificultades para lograr estas finalidades ya sea por alguna discapasidad o no.
Evangelista 1°"A".
Coincido con mis compañeros que La principal finalidad de la educaciòn basica es que los alumnos adquieran conocimientos y habilidades, que son necesarias para continuar con sus estudios posteriores, asi para realizarse como mejor persona, como los son las habilidades comunicativas y matemáticas.
Evangelista 1°"A".
las finalidades son: la lectura y la expresión oral y escrita, el uso y la selección de la información, el planteamiento y la resolución de problemas y sobre todo conocimientos y habilidades.
es importante que el niño y el adolescente logren estas finalidades ya que con ellas podran continuar con sus otros estudios y poder realizarse como mejores personas en su futuro.
eL maestro de educacion especial debe de cumplir con su labor y tambien ayudar al maestro del aula regular para asi obtener mejores resultados con cada niño.
al igual que los demas pienso que la mayor finalidad de la educacion básica es que los alumnos adquieran conocimientos y habilidades y asi poder ser mejores personas en un futuro.
Miramontes Díaz 1"A" =)
Publicar un comentario